Lirio de Agua.

Lirio Blanco, Lirio de Agua, comúnmente conocido como Cala
Las calas se consideran las flores de la pureza y representan la belleza. Algunos también dicen que dan suerte. En cuanto a su historia, las calas datan de la época griega y romana, en las que se asociaban con las fiestas y el disfrute, por la semejanza de su forma con una copa para beber.


Lirio blanco; Simbolizas la pureza y la inocencia, cantas la agonía desnuda... Si pudiera sentir y probar tu piel.... Sólo en tus labios alcanzaría el sabor divino descubriendo el deseo.
Se abren tus labios al abismo y mis ojos se deleitan en tu fantasía; Mi cuerpo susurrándote un estallido de humedad, dejando que tus aguas mojen mis sueños. Lirio de agua, si pudieras sentir y probar mi piel descubrirías el sabor del deseo.
Flor que me roba el aliento y las fuerzas, derramas tu alma para suplicar piedad cuando mis labios, entre temblores, rehúsan a despegarse de tu piel que rezume besos de savia. 
Esos besos se hundieron en la arena despertando espíritus que se sentían dormidos. El tiempo se perdió entre las caricias, el mar se hizo más profundo hasta alcanzar los corales que corrían por tu piel . No hubo tiempo de detener las corrientes que te movían, hasta caer en el abismo más profundo, tu propio abismo, sin recuerdos ni fondo.
Me fui mojando con tu néctar de polen, arrancado con besos celestiales y mi brillo tomó vida entre tus labios y al roce del minúsculo casquillo que brotaba en su interior .
Mis labios podían sentir el sabor del pistilo de polvo naranja de tu deseo, imaginando ser cada perla que rodaba entre tus carnes, absorbiendo las gotas que podía arrancar... hasta que te hice doblar de rodillas y suplicar ni un paso más... Pero no había retorno y arqueándote al viento, te entregaste a la pequeña muerte que te alcanzaba...

Así el lirio blanco se convirtió en un  lirio de agua; y de simbolizar la pureza y la inocencia, se dejó ver como la seducción y el deseo... 

Rodrigo Fuster... 







Comentarios

  1. Muchas gracias vaya por adelantado por tu participación.
    Y no podía ser de otro modo, no solo has descrito sus propiedades de una preciosa flor, sino que nos dejas un relato donde la sensualidad es el reflejo de la forma que adquiere ese Lirio, donde el agua es la sabia del placer, arrancado ese gemido de pureza y deseo.
    Un saludo, y repito muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a los que siempre comentan. gracias a los que me aceptan como soy. Gracias a los que les gusta la sensualidad y enfrentan la vida sin barreras de pudor... gracias a estos jueves que me incentivan a seguir escribiendo. Gracias por acepar mi estilo.

      Eliminar
  2. Hola Rodrigo, todo un Lirio de sensaciones.
    Me gustó mucho como lo has desarrollado, con delicadeza, pero con la sensualidad necesaria.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La sensualidad esta en las flores , en su belleza y las sorpresas que nos traen día a dia.

      Eliminar
  3. Hay que andarse de puntillas por este blog pues la sensualidad te asalta nada mas entrar.

    Un saludo de Buscador. pasos encontrados.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buscador, no entiendo porque no abres tu blog, te he leído muchas veces y tienes talento y ganas

      Eliminar
  4. Como el deseo surge y se transforma, así esa flor se va transformando. Muy poético, gustab. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el lirio tiene una fascinación que encanta. Su sensualidad es grande, profunda y bella

      Eliminar
  5. Jamás creí que una de cala se pudieran sacar unas palabras tan llenas de sensualidad.
    Te felicito.

    ResponderEliminar
  6. Es como un canto ardiente al deseo, envuelto en la metáfora del lirio blanco que muta en lirio de agua, de la pureza a la pasión desbordada. Me encanta cómo usas imágenes vívidas —labios, néctar, corales, abismo— para crear una atmósfera de entrega total, casi mística. La transición del lirio, de inocente a seductor, es un giro bello que refleja el abandono al placer sin culpa. Cada frase destila intensidad, con un ritmo que arrastra como las “corrientes” que describes. La “pequeña muerte” como clímax es un cierre perfecto, evocador y cargado de simbolismo. Su densidad poética pide releer para saborearlo.
    Felicidades por tan buen aporte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un gemido, un jadeo rebasado de sensualidad, es erotismo, un leve reflejo de del amor

      Eliminar
  7. toda una obsesión floral hacia la sencilla presencia de una flor de lineas puras y colores primarios que llevan al personaje al éxtasis Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. lo minimalista, la suave sensación de verla y sentirla... algo tan sencillo se vuelve pulsión.

      Eliminar
  8. Qué bonito, y esa muerte de lo mejor... una maravilla este relato tan sensual, lo que simboliza el lirio, me parece preciosa también la imagen.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El lirio es la confirmación de la sensualidad, reina en la naturaleza con sus sencillez y erotismo.

      Eliminar
  9. La descripción hermosa y encantadora de una flor a la que le has dado una perfecta analogía con la sensualidad y la pasión de forma exquisita. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

En mi jardín el deseo no tiene límites.

Entradas populares de este blog

Ese estrecho Misterio.

La Cabecilla Roja...

Agonía.

Dialogo Mudo...

...Toda ella, todo yo...

La viuda.

La mañana del Hostal.

Abrazando al tiempo...

Capriccio 24.